¿Todas las palabras terminan con -en?: suben, empujen, estrujen, bajen.

Traje en esta oportunidad una frase que representa a esta pregunta con bastante éxito, porque por trillado que parezca, algo de eso hay. Basta con escuchar un breve diálogo en alemán para darle lugar a esta pregunta. Si, ya se, suena bizarro. Pero, ¿qué hay de cierto en esta caricatura?

Bueno, les presento sin más rodeos a la terminación –en. Imagínense que toda la información que les puede dar ésta terminación es como la que podrían obtener mirando una imagen satelital de la Tierra: van a poder identificar un conjunto de cosas que se parecen, pero para entender dónde termina un país y empieza el otro van a necesitar si o si acercarse a mirar las divisiones. Lo mismo pasa con el gran conjunto de palabras que terminan en –en.

Ésta terminación requiere en mayor o menor medida atención por parte del hablante, porque es una terminación que no deja clara de qué clase de palabra estamos hablando. Pero, por favor, que no cunda el pánico.

A continuación les dejo una lupa para ir viendo más en detalle:

[] los infinitivos se forman con –en | essen (comer), tanzen (bailar).

[] los casos acusativo y dativo declinan artículos, sustantivos y adjetivos con –en | Ich habe einen blauen Ball (yo tengo una pelota azul)

[] algunos sustantivos terminan en –en | Wagen (m.) Transporte

[] algunos nombres propios terminan en –en | Sönken

Para los que quieran profundizar y probar buscando en el diccionario:

An Deutschland grenzen neun Staaten, die Nord- und Ostsee im Norden und die Alpen im Süden. Es liegt in der gemäßigten Klimazone und verfügt über sechzehn National- und über hundert Naturparks. Bundeshauptstadt sowie bevölkerungsreichste deutsche Stadt ist Berlin. Weitere Metropolen mit mehr als einer Million Einwohnern sind Hamburg,

Fuente: https://de.wikipedia.org/wiki/Deutschland

Temas