Experiencia Docente:
Profesor hora-clase en la Universidad del Valle de Puebla S.C. desde agosto de 2008, impartiendo asignaturas en Derecho Electoral, Campañas Políticas, Marketing Político, Normatividad de la Comunicación, Régimen Legal de la Publicidad, Derecho Penal, Amparo Penal, Teoría del Delito, Teoría de la Pena y Derecho de la Propiedad Intelectual.
Profesor hora-clase en el Instituto A...
Experiencia Docente:
Profesor hora-clase en la Universidad del Valle de Puebla S.C. desde agosto de 2008, impartiendo asignaturas en Derecho Electoral, Campañas Políticas, Marketing Político, Normatividad de la Comunicación, Régimen Legal de la Publicidad, Derecho Penal, Amparo Penal, Teoría del Delito, Teoría de la Pena y Derecho de la Propiedad Intelectual.
Profesor hora-clase en el Instituto Angelopolitano de Estudios Universitarios (incorporado a la BUAP) desde agosto de 2012, enseñando Técnicas de la Investigación, Derecho Internacional, Dogmática Jurídica Penal, Problemas Socioeconómicos de México, Derechos Humanos, Cultura y Democracia en diversas licenciaturas.
También has impartido Derecho Fiscal, Derecho Romano y Relaciones Colectivas en el Instituto Angelopolitano de Estudios Universitarios.
Experiencia como docente en línea y presencial en licenciaturas y maestrías.
Logros y Reconocimientos:
Reconocimiento e incentivo económico por tu compromiso y buen desempeño en la Universidad del Valle de Puebla (2014).
Reconocimiento "Xochicuicatl" por 5 años de destacada labor docente.
Miembro del Consejo Técnico del sistema ejecutivo abierto de las licenciaturas en Derecho y Comunicación.
Colaboración en la revista "Calmecac" de la Universidad del Valle de Puebla con artículos sobre temas jurídicos y políticos.
Reconocimientos "Excelencia docente", "Docente fundador" y "Asesor Jurídico" otorgados por el Instituto Angelopolitano de Estudios Universitarios.
Participación y organización en mesas de debate sobre reformas constitucionales, el nuevo sistema de justicia penal, democracia, elecciones y participación ciudadana.
Ponente en Congresos de la ANFADE (Asociación Nacional de Facultades, Escuelas, Departamentos e Institutos de Derecho) y AMEI (Asociación Mexicana de Estudios Internacionales).
Participación como ponente en el II Congreso Iberoamericano de Justicia Restaurativa.
Asesor de contenido de tesis (investigación jurídica).
Asesor de equipos en concursos de destrezas de litigación en proceso penal acusatorio.
Tutor Académico de la licenciatura en Derecho en el Instituto Angelopolitano de Estudios Universitarios.
Participación en la creación e inauguración de la sala simuladora de juicios orales.
Formación Académica en Docencia:
Diplomado en "Didáctica y Pedagogía en la Enseñanza" (120 horas) por la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, Cuba, y el Instituto de Estudios Superiores A.C..
Diplomado en "Docencia para la Educación Superior" (120 horas) por la Universidad Virtual de la Universidad del Valle de Puebla S.C..
Habilidades y Competencias:
Trabajo en equipo.
Orientación a resultados.
Capacidad de análisis y síntesis.
Redacción de documentos.
Empatía.
Liderazgo.
Facilidad de palabra.
Puntualidad y alto sentido ético y de responsabilidad.
Asesoría Educativa y de tesis.
Conferencias y capacitación en sistema electoral, sistema penal acusatorio, mediación, conciliación, justicia restaurativa y derechos humanos.
Áreas de Interés:
Docencia, investigación, consultoría y asesoría de proyectos académicos.
Asesor de tesis de licenciatura y maestria en el area de Ciencias Sociales y Derecho
Ver más
Ver menos