Mi forma de concebir las clases de música, devienen de la experiencia de haber aprendido durante muchos años con profesores particulares, como también de tener que dar clases particulares y talleres en distintos contextos a músicos y estudiantes con necesidades distintas. Personalmente confió mucho en trabajar a partir de la interpretación, la escucha y el análisis de repertorios que se adecuen a...
Mi forma de concebir las clases de música, devienen de la experiencia de haber aprendido durante muchos años con profesores particulares, como también de tener que dar clases particulares y talleres en distintos contextos a músicos y estudiantes con necesidades distintas. Personalmente confió mucho en trabajar a partir de la interpretación, la escucha y el análisis de repertorios que se adecuen a las necesidades de cada uno, como también del desarrollo del oído y la teoría musical en conjunto.
Las clases cuentan con una parte practica y otra teórica, la duración de de cada una varia según las necesidades del alumno. Lo practico se vincula a la ejecución del instrumento, poder tocar ( y cantar inclusive) en conjunto el repertorio seleccionado, obras u estudios para trabajar la técnica, poder ejecutar los rudimentos propios del instrumento enseñados previamente para luego aplicarlos a una situación musical. La parte teórica refiere a poder entender desde la teoría musical todo lo que estamos ejecutando en el instrumento, aplica para diferentes aspectos de la música como el ritmo, melodía, armonía, timbre, texturas. El objetivo es poder brindar una comprensión de la música que se esta interpretando al nivel de poder entender que es lo que uno esta tocando y porque suena de determinada manera, lo que desde mi punto de vista ayuda a reforzar todos los conocimientos prácticos que uno aprende ejecutando el instrumento, y te aporta las herramientas para aprender a tocar la música que quieras por uno mismo.
En cuanto el rol del profesor, creo que mi objetivo debe ser abrir puertas para que el educando pueda acceder a conocimientos nuevos y acompañar en la profundización de los mismos. También entiendo que poder hacer un proceso de acompañamiento implica ayudar a acortar caminos, es decir brindar las herramientas necesarias para abordar cada elemento a estudiar de la manera mas clara y sencilla posible.
Ver más
Ver menos