En mi experiencia, comienzo mis clases preguntando qué no se comprende del tema, y hasta donde si se comprende. Entendiendo que si una persona quiere aprender, por ejemplo, a resolver ecuaciónes, primero debe aprender a multiplicar, sumar, restar, dividir, exponer, etc. por lo tanto, es necesario establecer una base de la cual partir. Luego se ve punto por punto, se hacen ejercicios y se despejan...
En mi experiencia, comienzo mis clases preguntando qué no se comprende del tema, y hasta donde si se comprende. Entendiendo que si una persona quiere aprender, por ejemplo, a resolver ecuaciónes, primero debe aprender a multiplicar, sumar, restar, dividir, exponer, etc. por lo tanto, es necesario establecer una base de la cual partir. Luego se ve punto por punto, se hacen ejercicios y se despejan dudas.
Al final de cada clase les dejo unos ejercicios para que practiquen solos.
Podemos resolver ejercicios propios de sus tareas o exámenes.
Podemos resolver temas como sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, raices y potencias, ecuaciones, inecuaciones, binomios, polinomios, funciones lineales, cuadráticas y polinómicas, gráficos, geoformas (area, longitud), logaritmos, limites, sistemas matrciales, etc.
Ver más
Ver menos