En primera instancia, desde diferentes juegos teatrales y propuestas lúdicas de caldeamiento, se buscará generar un espacio que habilite a la disponibilidad y a la confianza para lograr un mayor grado de conexión psicofísica, tanto con el propio cuerpo como con el de lxs compañerxs; de igual modo, se trabajará también con la respiración y con las emociones, generando así un marco que permita explorar y estimular la capacidad expresiva y creadora a nivel individual y grupal.
Tomando como principal eje del taller la improvisación actoral, desde la coordinación se irán proponiendo diferentes situaciones dramáticas y estímulos como puntos de partida; con ello se buscará derivar en la exploración de la capacidad asociativa de cada persona -desde un vínculo honesto con el propio cuerpo y el de su compañerx- generando, a través de tal intercambio, un material ficcional. En esta propuesta de trabajo, la coordinación opera principalmente como guía.
Desde esta modalidad operativa y concreta, la dramaturgia surge principalmente desde el actor o la actriz y del grupo.
El entrenamiento se brindara a través de plataformas virtuales, por lo que se trabajara también con las posibilidades que nos ofrece la cámara, para explorar su vinculo con la actuación y crear ficción.
Ofrece clases particulares a
-
Estudiantes de ESO, universitarios, adultos
-
Empresas, autónomos y profesionales (in company)
Cómo da las clases Lucía Pedrón
- Online (Skype, Zoom, Classgap)
Formación: títulos, cursos y certificaciones