Sobre mí
Soy historietista, ilustradora y profesora de Filosofía (UBA), no necesariamente en ese orden.
Estudié ilustración y narrativa con Mariano Díaz Prieto e historieta con Ignacio Minaverry. "Lo mejor que tenemos" (Locorabia, 2022), mi primera obra, fue ganadora del Tercer Premio del Concurso de Letras del FNA en el año 2021 en la categoría Novela Gráfica. Mi segundo libro, "El principio d...
Sobre mí
Soy historietista, ilustradora y profesora de Filosofía (UBA), no necesariamente en ese orden.
Estudié ilustración y narrativa con Mariano Díaz Prieto e historieta con Ignacio Minaverry. "Lo mejor que tenemos" (Locorabia, 2022), mi primera obra, fue ganadora del Tercer Premio del Concurso de Letras del FNA en el año 2021 en la categoría Novela Gráfica. Mi segundo libro, "El principio de todas las cosas", fue editado por Hotel de las Ideas a fines de 2023. Soy autora integral y actualmente trabajo de modo freelance en la realización de historietas e ilustraciones.
En cuanto a mi formación como docente, estudié Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y tuve la oportunidad de realizar mis prácticas docentes en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Mis intereses principales están relacionados a la teoría del conocimiento y la filosofía del lenguaje.
Sobre el taller
¿Qué se necesita para las clases?
No hace falta tener experiencia previa para participar del taller. ¡No importa si nunca dibujaste o si nunca estudiaste filosofía! Alcanza con solamente tener interés en hacerse preguntas para explorar diferentes maneras de contar historias a través del dibujo.
…
Objetivo y funcionamiento de las clases
En este taller vamos a explorar dos mundos distintos, pero que se entremezclan: el mundo de las palabras y el de los dibujos. Así, cada clase partiremos de alguna idea de la Filosofía para luego pensar qué implicancias tiene en nuestra manera de contar historias. Con ejercicios para dibujar en clase, nos proponemos pasar de la idea al boceto, de los conceptos al papel. ¿Cómo podemos dibujar una emoción en un personaje a partir de tan solo un par de líneas? ¿Qué elementos son necesarios para que un personaje tenga una identidad propia? La idea del taller es hacer preguntas, preguntas que nos acompañen mientras dibujamos.
En definitiva, como historietista y profesora de Filosofía, me interesa pensar la ilustración y la historieta no solo desde los aspectos técnicos, sino también, desde aquellas ideas que hacen que contar una historia a través del dibujo sea posible.
...
Dinámica del taller
Durante las clases, pondremos en práctica algunas preguntas e ideas filosóficas para que nuestros dibujos cuenten mejores historias.
Así, en la primera parte de cada clase, a través de la exposición y el diálogo, ahondaremos en una idea filosófica que funcione como disparador para pensar diferentes aspectos del dibujo.
Luego, en la segunda parte, llevaremos adelante ejercicios de dibujo y narrativa para poner en juego todo aquello que hemos discutido, y poder ir desarrollando una voz propia capaz de contar historias a través de imágenes.
Ver más
Ver menos