Estudié en la facultad de música de Rosario, (Santa Fe, Argentina) con los maestros Cristián Cortés y Juan Pablo Sosa del Frade.
Mecánica de las clases:
Para los iniciales (de adolecente en adelante) utilizo el libro Laoureaux completo, Sevcik variado, el libro del joven violinista, y Hrimaly de escalas. A medida que avanzamos vemos obras que se adapten al nivel en que está el alumno.
Con los...
Estudié en la facultad de música de Rosario, (Santa Fe, Argentina) con los maestros Cristián Cortés y Juan Pablo Sosa del Frade.
Mecánica de las clases:
Para los iniciales (de adolecente en adelante) utilizo el libro Laoureaux completo, Sevcik variado, el libro del joven violinista, y Hrimaly de escalas. A medida que avanzamos vemos obras que se adapten al nivel en que está el alumno.
Con los alumnos avanzados vemos libros como Carl Flesch, Galamian, Kayser, Sevcik, Schradiek y obras que estén al nivel del estudiante y presenten un desafio alcanzable.
Con los nin~os vemos los libros de Suzuki y se puede requerir la presencia y la asistencia de los padres durante la clase y para que el chico estudie en sus tiempos libres. Cualquier inconveniente se puede charlar y proponer ideas que ayuden al niño a progresar.
Los métodos de estudio están fijados y organizados de manera tal de garantizar al alumno una mejora continua y lograr un buen nivel como instrumentista y músico. Sin embargo se pueden hacer ajustes al programa si el alumno lo desea, como por ejemplo ver algún estilo de música, más alejado de la música clásica, que quisiera saber tocar, etc. El profesor está a merced del alumno y las clases se ajustan a las preferencias de cada uno y se aceptan todo tipo de sugerencias durante el proceso.
Espero que disfruten sus clases y puedan aprender mucho de este instrumento de cuerda frotada, así como sacarse todas las dudas que tengan. Nos vemos!
Ver más
Ver menos