Perfil de Crysstal Pacheco Pacheco

Sobre mi
Mis clases
Contacto

Sobre mi

En el entorno educativo actual, la modalidad virtual se ha consolidado como una herramienta invaluable que permite la accesibilidad, flexibilidad y personalización del aprendizaje. Mi metodología de enseñanza virtual se centra en crear un ambiente interactivo, dinámico y participativo, que emula y a menudo supera la riqueza de la experiencia presencial. Los pilares de mi enfoque incluyen:

Plata...

En el entorno educativo actual, la modalidad virtual se ha consolidado como una herramienta invaluable que permite la accesibilidad, flexibilidad y personalización del aprendizaje. Mi metodología de enseñanza virtual se centra en crear un ambiente interactivo, dinámico y participativo, que emula y a menudo supera la riqueza de la experiencia presencial. Los pilares de mi enfoque incluyen:

Plataformas Interactivas y Robustas: Utilizo y me siento cómodo/a con diversas Learning Management Systems (LMS) como Moodle, Google Classroom, Canvas o Zoom, aprovechando sus funcionalidades para foros de discusión, envío de tareas, evaluaciones en línea y seguimiento del progreso individual.

Contenido Multimedia y Recursos Variados: El material didáctico va más allá de los textos. Incorporo videos explicativos (propios o seleccionados), simulaciones interactivas, podcasts, artículos científicos recientes, infografías y casos de estudio reales para enriquecer la comprensión y mantener el interés.

Sesiones Sincrónicas y Asincrónicas Efectivas:

Sesiones Sincrónicas (en vivo): Clases magistrales interactivas con espacios para preguntas y respuestas, debates grupales, presentaciones de estudiantes y resolución de dudas en tiempo real. Utilizo herramientas de pizarra virtual y encuestas instantáneas para fomentar la participación.

Sesiones Asincrónicas: Proporciono actividades auto-dirigidas, foros de debate moderados donde los estudiantes pueden interactuar a su propio ritmo, lecturas complementarias y ejercicios prácticos que consolidan el aprendizaje.

Evaluación Formativa y Sumativa Continua: Implemento una variedad de métodos de evaluación que no solo miden el conocimiento, sino que también guían el proceso de aprendizaje, incluyendo cuestionarios, proyectos colaborativos, análisis de casos clínicos, presentaciones y ensayos críticos. Se fomenta la retroalimentación constructiva y oportuna.

Fomento de la Participación y Colaboración: Diseño actividades que promueven la interacción entre los estudiantes, como trabajos en grupo, debates estructurados y tutorías entre pares, construyendo una comunidad de aprendizaje sólida a pesar de la distancia física.

Soporte y Tutoría Personalizada: Estoy comprometido/a a ofrecer un acompañamiento cercano a los estudiantes, brindando horarios de consulta virtuales, respuestas rápidas a sus inquietudes y orientación individualizada para superar desafíos académicos.

Mi expertise en el campo de la psicología abarca una amplia gama de cursos, con una especialización y pasión particular por la neuropsicología y las áreas directamente relacionadas con las bases biológicas del comportamiento y la cognición. Estoy plenamente capacitado/a para impartir cursos en temas como:

Neuropsicología Clínica: Evaluación, diagnóstico y rehabilitación de disfunciones cognitivas y emocionales asociadas a daño cerebral (ACV, TEC, demencias, etc.).

Neuroanatomía y Neurofisiología Funcional: Estructuras y funcionamiento del sistema nervioso central y periférico, y su relación con el comportamiento.

Psicofarmacología: Mecanismos de acción de los psicofármacos y su aplicación en el tratamiento de trastornos mentales.

Psicología Cognitiva: Procesos mentales superiores como memoria, atención, lenguaje, percepción y funciones ejecutivas desde una perspectiva neurocientífica.

Bases Biológicas del Comportamiento: La relación entre el cerebro, las hormonas, la genética y el comportamiento humano normal y patológico.

Métodos de Investigación en Neurociencia Cognitiva: Técnicas como la neuroimagen (fMRI, EEG), estimulación magnética transcraneal (TMS) y estudios de lesiones.

Desarrollo Neuropsicológico (Neurodesarrollo): El desarrollo cerebral y cognitivo a lo largo de la vida, incluyendo trastornos del neurodesarrollo.

Mi enfoque en estos cursos va más allá de la teoría, incorporando constantemente los avances de la investigación más reciente, estudios de caso clínicos y discusiones sobre las implicaciones prácticas y éticas en el campo.

Agradezco de antemano su valioso tiempo y consideración. Adjunto mi currículum vitae para su revisión, el cual detalla mi formación académica, experiencia profesional y publicaciones relevantes. Estoy a su entera disposición para discutir cómo mi experiencia y metodología pueden contribuir a los objetivos educativos de su institución.
Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Online
Estás identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda