Dada mi experiencia la forma en que los alumnos aprenden a estudiar de forma optima , es aprendiendo técnicas de estudio a nivel cognitivo donde se le enseña como manejarse con un libe o un texto dado y transcribir los conocimientos aprendidos apoyados por las herramientas de una manera simple que luego de manera autónoma puedan repasar lo leído. En técnicas de estudio, trabajamos con ambos hemis...
Dada mi experiencia la forma en que los alumnos aprenden a estudiar de forma optima , es aprendiendo técnicas de estudio a nivel cognitivo donde se le enseña como manejarse con un libe o un texto dado y transcribir los conocimientos aprendidos apoyados por las herramientas de una manera simple que luego de manera autónoma puedan repasar lo leído. En técnicas de estudio, trabajamos con ambos hemisferios del cerebro (emocional y practico), de esa forma el alumno se ciente atraído por la materia y de lo contrario le resulta mas fácil de estudiarla. Lo optimo, es tomar un tiempo determinado de tres meses asistiendo de a dos o tres veces por semana, donde allí, con el material de clases se aplican las técnicas de estudio (aprender en que consiste un cuadro sintético, resumen, cuadro conceptual, etc) para que el libro no sea un sinónimo de miedo o agravio.
Lo importante es que el alumno sale de la clase con el material ya depurado y solo le queda repasar. En ninguna clase el alumno se va sin un compendio comprendido, no deben quedar dudas ni vacíos. Ya que, en mi presencia se debe evacuar todas las dudas o controversias y de esa forma transcribirlo de manera clara y concisa.
Las materias con mayor cantidad de información o material de lectura son las que se deben trabajar aplicando estas técnicas que resultan sumamente atractivas para el alumno ya que no tiene presión por la cantidad sino que reconoce la calidad del resultado obtenido.
Ver más
Ver menos