La metodologia para un aprendizaje efectivo es conocer y dominar la teoria y principios de funcionamiento de cada sistema y sus componentes, comprender la funcion especifica que cumplira y las posibles fallas que pueda presentar, esto se logra atraves de una explicacion clara y directa apoyada con ejemplos y analogias de nuestra vida cotidiana para hacer mas digerible y sencillo el entendimiento...
La metodologia para un aprendizaje efectivo es conocer y dominar la teoria y principios de funcionamiento de cada sistema y sus componentes, comprender la funcion especifica que cumplira y las posibles fallas que pueda presentar, esto se logra atraves de una explicacion clara y directa apoyada con ejemplos y analogias de nuestra vida cotidiana para hacer mas digerible y sencillo el entendimiento del alumno, junto con cada avance se hacen ejemplos y ejercicios practicos para reafirmar lo establecido, una vez comprendido todo el marco teorico se procede a comprobar lo expuesto para que el alumno vea la confirmacion en la vida real de lo aprendido, una vez dominado todo lo aprendido, el siguiente paso es conocer y dominar los procesos y pruebas para el diagnostico de fallas en cada sistema, para poder realizar un diagnostico certero y efectivo ante cualquier falla que se pueda presentar en el vehiculo, para lograr un diagnostico efeciente es imprescindible conocer a detalle cada unos de los componentes de un sistema, caracteristicas, especificaciones, cualidades y limitaciones, es aqui donde muchos tecnicos llegan a tener contratiempos en sus diagnosticos, al omitir o desconocer el funcionamiento de componentes que pueden estar en mal estado y se omiten pruebas importantes, ocasionando estas situaciones un mayor tiempo en el diagnostico de un problema, falla, o el funciomaniento inadecuado de los sitemas del automovil, el estudiante sera capaz de conocer, identificar y dominar cada sistema del auto y la forma correcta de diagnosticar y reparar cualquier inconsistencia en el funcionamiento del auto.
Ver más
Ver menos