Perfil de Danza Aerea Brenda Angiel

user photo
Danza Aerea
$ 200/h
Contactar
Sobre mi
Mis clases
Contacto

Sobre mi

Brenda Angiel es argentina. Nació en Buenos Aires en Por su labor, recibió premios, subsidios y becas que la convirtieron en un referente indiscutido entre los coreógrafos argentinos.
Se forma en diferentes técnicas de danza contemporánea, ballet clásico, improvisación, composición coreográfica y teatro, con los maestros más renombrados de su país. En viaja a Nueva York, donde reside 3 años y es...
Brenda Angiel es argentina. Nació en Buenos Aires en Por su labor, recibió premios, subsidios y becas que la convirtieron en un referente indiscutido entre los coreógrafos argentinos.
Se forma en diferentes técnicas de danza contemporánea, ballet clásico, improvisación, composición coreográfica y teatro, con los maestros más renombrados de su país. En viaja a Nueva York, donde reside 3 años y estudia, principalmente, en la Escuela de A. Nikolais, en el Estudio de M.Cunningham y en el American Dance Festival.
Sus primeros trabajos fueron vistos en Nueva York, en el Dance Theatre Workshop, como parte del Programa “Fresh Tracks” (diciembre de ) y en The Kitchen para el programa Working in the Kitchen (1991), entre otros.
Regresa a Buenos Aires en su búsqueda de nuevos lenguajes coreográficos se orienta hacia la creación de un movimiento de una nueva naturaleza: la Danza Aérea. A partir de aquí, nace la Compañía de Danza Aérea de Brenda Angiel.
Brenda ha sido convocada en dos oportunidades por la Compañía Municipal de Danzas de Caxias do Sul (Brasil), para el montaje de dos de sus obras y por el Ballet IUNA (Instituto Universitario Nacional de Arte).
El American Dance Festival la invita como coreógrafa internacional en Residencia en y en el 98 y , como coreógrafa internacional, para crear una obra con producción del festival. Como parte de su trayectoria internacional se destaca también la creación coreográfica de la obra Fervorosa para la Wired Aerial Theatre de la ciudad de Liverpool, Inglaterra en el año
Dentro de su trabajo pedagógico cabe destacar que ha creado la Primera Escuela de Danza Aérea en Buenos Aires, Argentina, donde se dictan clases para niños, adolescentes y adultos. También imparte clases magistrales y talleres intensivos durante las giras de la compañía. Ha sido docente en el American Dance Festival en , y y en el Aerial Dance Festival en También ha dictado un curso intensivo de danza aérea en la ciudad de Liverpool, Inglaterra en el
Ha sido directora del Taller Coreográfico del Centro Cultural Ricardo Rojas dependiente de la Universidad de Buenos Aires desde a , y coordinadora del área de danza entre y Además es la directora Artística de Ciudanza, Festival de Danza en los Paisajes Urbanos de Buenos Aires en y desde el hasta la fecha.

La compañía tiene dos espectáculos para giras
Air condition y 8cho
Air condition, Reconocido en el New York Times como “una verdadera experiencia festiva”
Suspendidos de arneses y sogas, los bailarines traspasan los límites de la danza, bailan contra la pared mientras animaciones lumínicas toman las formas de sus cuerpos, y acompañan sus movimientos como en un caleidoscopio. A veces entrecruzándose a gran velocidad, otras generando situaciones cargadas de humor, magia y sensualidad. La música compuesta especialmente para la obra, es ejecutada en vivo, complementando esta experiencia fascinante, en la que el sueño de volar se hace realidad.

Integrantes con música en vivo: 21 personas
Integrantes sin música en vivo: 16 /

8cho, propone una nueva mirada sobre el tango que lo interpela a la vez que afianza sus raíces rioplatenses. Desde el movimiento, incorpora el elemento aéreo, permitiendo a la danza trascender los límites y habitar otro espacio. Desde la música, genera un encuentro de sonidos que confluyen en composiciones novedosas e interpretaciones en vivo.

Integrantes con orquesta en vivo y cantante: 21 /
Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Online
Estás identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda