Descripción del anuncio
En esta materia los estudiantes desarrollan competencias tecnológicas actuales a través de un recorrido integral por educación digital, programación e inteligencia artificial. El enfoque es completamente práctico, progresivo y orientado a que cada participante adquiera habilidades reales para desenvolverse en entornos digitales modernos.
El curso inicia con el fortalecimiento de la alfabetización digital: uso seguro y eficiente de herramientas, navegación, gestión de archivos, comunicación en entornos virtuales y comprensión de las tecnologías que nos rodean. A partir de allí, se introducen lenguajes y conceptos de programación mediante actividades dinámicas, resolución de problemas y pensamiento computacional, permitiendo que el estudiante pueda comprender la lógica de los sistemas y crear sus propios proyectos.
Luego, avanzamos hacia la inteligencia artificial aplicada. Se trabaja con herramientas de IA accesibles, comprensión de sus fundamentos, usos responsables, aplicaciones educativas y la integración de modelos generativos para potenciar el aprendizaje, la creatividad y la automatización. El objetivo es que los estudiantes desarrollen criterio, análisis y habilidades para utilizar la IA como recurso en su vida académica y profesional.
La materia combina teoría clara, práctica guiada, proyectos creativos, actividades colaborativas y recursos digitales. El aprendizaje se adapta a las necesidades y ritmos de cada persona, fomentando la autonomía, la curiosidad y la capacidad de resolver problemas reales.
Al finalizar, los estudiantes logran un manejo sólido de herramientas digitales, bases de programación, pensamiento computacional y uso ético e inteligente de la IA, preparándolos para los desafíos tecnológicos del siglo XXI y para crear soluciones innovadoras en distintos ámbitos.