Si bien este post se hizo esperar, aqui estamos de nuevo.
En la entrada de hoy les voy a contar lo que desde mi punto de vista dado la experiencia personal y con alumnos he logrado encontrar es saber cuales son los pilares de la tecnica voca, por que si bien, en teoria estos son los coneptos basicos ha saber para poder encarar el trabajo vocal, tambien es importante tomarse el tiempo de entender cada uno de los llamados "pilares" dentro de la tecnica vocal, para asi poder internalizarlos y convertirlos en un habito que era utilizado tanto en el momento de cantar, como asi tambien para , por ejemplo, poder hablar ante grupos numerosos como asi no lastimarnos la voz en cualquier caso de la vida cotidiana
Fisiologicamente el sistema fonador consta de varios musculos y organos que lo componen, comenzando por la lengua, la laringe el tracto vocal los Pulmones y el diafragma. Y a eso le sumammos los huesos que hacen al aparato fonador de "resonadores" siendo los senos nasales y sobre los ojos; por lo tanto estos pilares del canto y la tecnica vocal estan apoyados en la maximizacion de cada uno de estos organos y cavidades y en la potenciacion de los mismos a la hora de emitir sonidos.
Por lo tanto comencemos con la explicacion de los mismos:
El primer pilar y el fundamental para poder aplicar los dos siguientes es la RESPIRACION.
la respiracion se vuelve fundamental a la hora de cantar debido a que es gracias a la misma que, segun su administracion, potenciamos el sonido y la duracion del mismo.
la Respiracion que utilizamos al cantar es la costodiafragmatica, esto es aspiraciones que llevan el aire al fondo de los pulmones para poder llenar nuestros pulomoes de aire de abajo hacia arriba y asi podes aprovechar toda su capacidad.
Los pulmones tienen una capacidad de 3lts de aire pero solemos respirar inflando el pecho y asi solamente llenamos unas tres cuartas partes de la capacidad de aire que permite este organo.
Tenemos que pensar en los pulmones y en todo el sistema fonatorio en general como si fueran el envase de un desodorante de ambiente y el aire su contenido, al inhalar llevamos el aire por la laringe hacia los pulmones nos ensanchamos de abajo hacia arriba y nuestro " propulsor" ( como bien veremos mas adelante) es el diafragma que al contraerse envia el aire de nuevo hacia arriba y nuestra laringe ( en este caso vendria a ser el tubo al cual esta conectado el difusor del desodorante) al bajar permite la correcta salida del aire y el sonido sale limpio y potente .
un buen ejercicio para hacernos con este habito de respirar de abajo hacia arriba es siguiente:
con las manos apoyadas suavemente en las costillas flotantes ( cintura alta) vamos a inhalar intentando que nuestro abdomen mueva nuestras manos hacias los costados, siempre tratando de no levantar ni el pecho ni los hombros, luego voy a sostener esta posicion por un par de segundos y al exhalar lo voy hacer con una letra s, pareja sin enfatizar ni el comienzo ni el final de la misma. Si realizamos este ejercicio al menos una vez al dia veremos como cada vez mas somos conscientes de la forma de respirar y como cambiar un habito ya arraigado, comenzaremos a darnos cuenta de si nuestra respiracion es correcta e incorrecta cotidianamente y nuestro cerebro por si solo ira cambiando la forma en que inhalamos.
les pido que realicen el ejercicio y luego me cuenten como les fue, si hubo alguna dificultad o descubrieron algo nuevo.
Los siguientes dos pilares los veremos en los siguientes post y son: el apoyo y la proyeccion
espero que les haya sido util y espero tambien sus comentarios y sugerencias
Saludos
Victoria.