• La práctica de Yoga como una herramient...

La práctica de Yoga como una herramienta de autorealización

Practicar sostenidamente Yoga trae beneficios a nivel físico y mental. El practicante de Yoga percibe desde las primeras sesiones que su cuerpo se mueve con mayor facilidad, se siente con más vitalidad y liviandad, su respiración a mejorado y su mente está más concentrada. Realmente, vale la pena experimentar la transformación de nuestra realidad, en el día a día y en las relaciones, cuando estos cambios comienzan a suceder. Al sentirnos mejor, el modo en que vivimos los acontecimientos es diferente, y también, la manera en que afrontamos la vida.

El Yoga tiene un punto clave, busca elevar el nivel de consciencia, y así, desarrollar nuestro potencial. Estas capacidades están latentes en nosotros y pueden ser despertadas a través de la práctica sostenida de Yoga.

El Yoga ofrece ciertas técnicas para crear las condiciones energéticas necesarias que permitan intensificar nuestro nivel de consciencia. Encontramos práctica de atención sostenida, respiraciones especiales llamadas pranayamas, visualización de movimiento de energía dentro y fuera del cuerpo, recitación de mantras, posturas físicas llamadas Asanas, etc. Por supuesto que esto requiere dedicación, perseverancia y paciencia, es un proceso personal que sin lugar a duda, con el tiempo y la práctica necesaria, los resultados llegan.

La palabra Yoga viene de la raíz sánscrita Yug, que significa unión. Es una disciplina originaria de la India que data de miles de años atrás, y tiene como finalidad, reconectar al ser humano con su esencia más profunda.