En oportunidades requerimos resolver algunos problemas usando las funciones logicas de Micosoft Excel, la más usada de estas es la función SI (), ahora revisa las preguntas a continuación y responde:
1. ¿Cuantas veces has usado la función SI () de Excel?
2. ¿Haz tenidos inconvenientes en la anidación?
3. ¿Los resultados son claros desde el primer intento?
Y si te dijera que solo incluyendo el paso de elaboración de una estructura de decisión o diagrama de flujo, antes de comenzar a escribir tu formula, haría más efectivo tu trabajo y tus resultados.
El diagrama de flujo, es una representación gráfica, que muestra como fluyen las accione dentro de un programa. El cual sirve de ayuda para solucionar un problema de forma estructurada. Cuando usamos una función SI () en Excel, en el fondo estamos programando.
Para elaborar un diagrama de flujo se usan los siguientes símbolos:
Suponga que debemos evaluar el valor de una variable, en este caso la llamaremos X, y que las condiciones son:
El Diagrama de Flujo seria:
Cada vez que aparece una toma de decisión debe aparecer un SI en nuestra formula y por cada NO un (;):
El resultado de la formula seria:
=SI (X<=5; X2+2X-10; SI (X<=7; X2 + X – 5; SI (X<=10; X2 – X + 4; X2 – 12)))
En código VBA la estructura de control IF seria:
La fórmula en Excel:
El diagrama de flujo permite evaluar en frio la solución del problema propuesto y su documentación.