• ¿Cómo usamos nuestro lenguaje? ¿Comunic...

¿Cómo usamos nuestro lenguaje? ¿Comunicamos lo que realmente nos proponemos?

Vamos a comenzar definiendo ¿qué es el lenguaje?

El lenguaje es la capacidad de comunicarnos mediante signos (escritos, gestuales y verbales) para expresar nuestros pensamientos e ideas.

Es una aptitud humana que nos permite la comunicación. El lenguaje puede ser oral o escrito, como por ejemplo: un mensaje de voz, un mensaje de texto, un artículo, una nota, etc.

A medida que adquirimos habilidades comunicativas, aprendemos a dominar la capacidad de comunicación. Esta nos sirve para expresar lo que deseamos comunicar.

Ahora bien, a través de lo que expresamos:

¿Son claros nuestros mensajes?

¿Realmente comunicamos lo que deseamos?

¿Logramos nuestros objetivos?

Para que se cumplan estos interrogantes, deberíamos repasar algunas funciones del lenguaje.

Función referencial: uso del lenguaje con el fin de comunicar una determinada información. Por ejemplo: “Ayer nevó en Bariloche”.

Función emotiva: el emisor intenta transmitir algún estado de ánimo o físico. Ejemplo: “Tengo frío”.

Función apelativa: el objetivo es provocar alguna reacción en el receptor. Por ejemplo: “Llamalo ahora, por favor”.

Función fática: se intenta, a través del lenguaje, comprobar que el canal de comunicación continúe abierto para continuar esa comunicación. Un ejemplo: “¿Alguna duda?”.

Función poética: predomina el lenguaje en sí. Se ejerce cuando queremos “embellecer” las palabras usando diferentes recursos literarios. Esta es la función que se utiliza en novelas, cuentos, poesías, canciones, etc.

Función lingüística: se centra en el código, se aplica cuando queremos explicar el lenguaje que empleamos o saber qué quiere decir alguna frase o palabra. Por ejemplo: “¿Qué significa apóstrofo?”o “Zapallo ¿se escribe con Z o con S?”

No solo debemos tener en cuenta las funciones del lenguaje para lograr una comunicación exitosa. Hay muchos factores importantes que, a la hora de expresarnos pueden jugarnos en contra.

En el próximo artículo, hablaremos de los tipos de comunicación para lograr un mensaje claro y directo.

"Tus palabras son tu imagen"

Vanesa Hardwick

Correctora literaria