¿Como debo estudiar química? La clave para no frustrarte mientras estudias una materia que es pesada

Hola soy Esteban, doctor de la Universidad de Buenos Aires. Hoy quiero darles consejos a la hora de estudiar química.


1. La organización es la parte más importante.
La organización es fundamental a la hora de estudiar química, es mejor que te prepares para lo que se viene. Siempre recomiendo tener al menos 3 semanas de ventaja con respecto a tu examen ¿Por que? El tiempo es muy importante y aprender lleva su tiempo, nada se absorbe mágicamente. Si sos una persona organizada, armar una rutina de estudio no va a ser difícil. Busca alguna hora por ejemplo en la mañana, en la que puedas dedicarle al menos una hora y media al estudio de química.

2. Conoce bien lo que tenéis que estudiar.
La organización del tiempo requiere que conozcas muy bien el programa de estudio. Es decir, es importante que sepas que temas son los que van a evaluarte. Para esto te recomiendo leer el programa de estudio, o los temas que el profesor seleccionó para el examen. Conseguí todo el material que puedas sobre estos temas, pedi a tus compañeros las tareas que te falten, pregúntale a tu profesor donde buscar información y qué libros te recomienda, y revisa bien qué tipos de ejercicios enseño durante el curso. De esta manera, aunque no sepas cómo resolver los ejercicios de química, conocerás el/los tema/s que te enseñaron y sabrás donde enfocar tu tiempo.

3. Antes de que nada lo primero: leer.
Una vez que te hayas familiarizado con los temas y que hayas conseguido el material de lectura, es momento de ponernos manos a la obra y leer. Leer, leer y leer es la clave. Puede que no entiendas mucho, entonces es momento de que anotes lo que no entendés y lo busques en internet, o lo consultes con un profesor. Si aún así seguís sin entender, mejor pedí ayuda a tiempo, conseguí un profesor particular idóneo, pero nunca dejes de consultar a tu profesor de clases, el tiene la obligación de asistirte y enseñarte. No te frustres si no entendiste lo que leíste, nos pasa a todos, en estos casos muchos textos vienen acompañados de ejemplos, y figuras, trata de seguirlos y lo que no entiendas anótalo para consultar.

4. Ejercitate y mucho!

Ejercitarte es tan fundamental como la organizacion, porque nadie memoriza y entiende a la primera lo que lee. Entonces para asimilar el conocimiento nuevo, lo mejor es que lo practiques. La práctica además te va a ayudar a encontrarte con problemas y dudas que no sabías que tenías hasta que te encontras con un obstáculo. Encontrarte con obstáculos es muy importante, acá te vas a sacar dudas con tu profesor particular o con tu profesor de clases, y cuando resuelvan el obstáculo vas a haber aprendido mucho más de lo que pensás. Siempre a tu lado debe estar la tabla periódica y una calculadora, usalos. Por otra parte, no resuelvas ejercicios solo en tu cabeza, escribilos y bórralos si hace falta, tómate un café y volve a resolverlo o déjalo anotado para pedir ayuda.

Por último, no te olvides de descansar, de no hacerte la cabeza con ideas malas y de no frustrarte con problemas que tienen solución. Porque ¡vos podés aprobar! El potencial está en vos. Seguí estos pasos y vas a ver lo bien que te va a ir.

Temas