• Las carreras de diseño gráfico no enseñ...

Las carreras de diseño gráfico no enseñan a usar los programas de diseño

En el mundo de la Universidad, cuando ves a tus maestros como grandes sabios de la profesión, cuando una «personalidad» te esta impartiendo clases, te sientes importante, ves sus antiguos trabajos que fueron utilizados para alguna campaña humanista o para ferias internacionales de cine o teatro, y piensas lograr algún día algo especial. Pero cuando terminas la carrera y quieres vivir de tus conocimientos adquiridos, chocas con otra realidad.

Esta es mi experiencia.Conservo el recuerdo de mi carrera universitaria como un trago amargo, como si en alguna medida me hubieran estafado. Cuando terminas, tu título dice que eres licenciado, pero la verdad, ante los ojos de los demás, eres un diseñador más.

En el mundo real, para conseguir trabajo, al egresado se le requiere fundamentalmente:

1 - saber utilizar la Suite de Adobe,

2 - saber utilizar el ambiente Macintosh,

En mi universidad tuve toda la teoría del mundo. Gracias al taller de diseño supe del equilibrio de los elementos gráficos, aprendí a combinar colores y sobre el significado de ciertas representaciones. Como no me lo enseñaron, finalmente tuve que aprenderlo empíricamente.

Antes de comenzar me dedique a trabajar en proyectos. Mi primer trabajo fue la edición de una revista. Lo único que sabía era hacer las formas, colocar las fotos para que se vieran de una manera agradable, pero al momento de preparar el archivo o entregar mi trabajo siempre había correcciones. Al final el cliente lo que percibía era que «este muchacho diseña bonito, pero no me sirve».

Hoy se necesitan habilidades para producir el material gráfico, imprimirlo y entregarlo de una manera que sea reproducible. Esto jamás te lo enseñan en las Universidades. Me he topado con becarios que no saben ni como convertir a curvas, ni mucho menos cómo preparar un documento para impresión.

Todos estos fallidos me hacen pensar que las carreras de Diseño deberían revisar sus programas y contenidos. Lo ideal sería que el estudiante aprenda teoría aplicada y novedosa, y conozca sobre publicidad —no en los últimos semestres, sino como una base esencial—. Las carreras de diseño deberían incluir talleres de programas, estudios para la realización de fotografía de producto, clases de redacción creativa, cursos de pre-prensa y gran formato. El profesional necesita bases sólidas y dominio de herramientas tecnológicas para su aplicación.

En mis clases de programas de diseño les digo lo que sirve y lo que no sirve. Los docentes deberían tener ese compromiso de enseñar la verdad, de actualizarse. No tiene sentido que se siga teniendo como modelo a la Bauhaus. Estamos en el siglo XXI, donde las redes sociales son el nuevo mural para los diseñadores, el software es mucho más complejo que antes, y las técnicas de reproducción son mucho más sofisticadas.

Anibal